

Celaya, Gto. a sábado 21 de octubre de 2023. «Dulce Cartonero» es el nombre del alebrije celayense que desfiló en el «15 Desfile y Concurso Nacional de Alebrijes Monumentales», organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) en la Ciudad de México.
La obra fue elaborada de manera artesanal por la maestra Rosita Lemus y su colectivo de artesanos cartoneros, comenzaron con los trabajos desde el pasado mes de junio y concluyeron el jueves.
La maestra Rosita Lemus, dijo que ella y sus compañeros del colectivo quieren proyectar a Celaya como la «Cuna de los alebrijes» y destacar la labor de las artesanas cartoneras celayenses.
El alebrije se llama «Dulce Cartonero» porque lleva dos elementos que forman parte de la identidad celayense: la tradicional cajeta y la cartonería.
El alebrije es una figura marítima, con alas, mide 2.60 metros de alto, 3 de largo y 1.5 de ancho y pesa 200 kilos con todo y base. La obra tiene representados los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua.
“Tratamos mucho que nuestra pieza lleve los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire, nuestra figura es más que nada marina y también tiene alas que conforman el aire, y la figura marina que es el agua, y lo conforman diferentes partes, mantis. Estamos muy emocionados de poder ser el primer grupo de artesanos de Celaya que proyecta a Celaya en la Ciudad de México”, mencionó la artesana celayense.
Está elaborado con cartón como materia prima y su decorado lleva el rayado tradicional de las muñecas de cartón.
El alebrije celayense desfiló junto a otros elaborados por artesanos de diversos estados de la República, como Guanajuato, Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México e Hidalgo.
El alebrije monumental celayense participó en el desfile de este sábado 21 de octubre, y fue ovacionado durante el recorrido realizado desde el Zócalo, las avenidas 5 de mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la Columna de la Independencia en la Ciudad de México.
Posterior al desfile «Dulce Cartonero» estará en exhibición en la Avenida Paseo de la Reforma hasta el 5 de noviembre.
Es la primera vez que Celaya participa en este desfile y concurso.
“Para nosotros significa mucho porque es el primero, tenemos mucha satisfacción de poder lograr este sueño, que gracias a este colectivo de pudo lograr”, dijo la maestra Rosita Lemus.